Blog

Consejos de escritura

escribir relato breve o novela, esa es la cuestión

¿Relato breve o novela? Por dónde empezar

¿Te gusta escribir? Si es así y deseas aprender las técnicas narrativas, conocer cuál es la mejor forma de comenzar tu aprendizaje, este es el artículo que necesitas. 5 consejos prácticos para saber por donde empezar, relato breve o novela.

Leer más »

Lenguaje positivo vs. lenguaje negativo

¿Hasta qué punto hemos de usar el lenguaje y el pensamiento positivo en nuestros textos? Lo que vale en copywriting a lo mejor no vale en la escritura creativa. ¿Quieres saber qué aplico en mis cursos de escribir desde el corazón?

Leer más »
Autoengaño 10 formas de mentirte

Cómo te autoengañas: 10 formas en que te mientes

El del autoengaño es uno de los pocos temas en que me considero una experta. Ante la verdad del sufrimiento, una de dos: o te autoengañas o estás iluminado. Presupongo que tú, como yo, no estás iluminado, así que podemos seguir hablando del tema. Quiero mostrarte hoy 10 formas de mentirte de manera constante, sin pelos en la lengua. ¿Te atreves? Sígueme.

Leer más »
escritura emocional para un relato que conecte con tu lector

Conecta con tus lectores: escritura emocional

Escribir y leer es una manera muy eficaz de procesar y liberar tus emociones. Si deseas transmitir un mensaje por escrito y quieres atrapar al lector en su lectura, eludir las emociones es el peor camino para ello. Déjame que te dé algunos consejos para conseguir una escritura emocional que conecte con tus lectores.

Leer más »

12 libros que te pueden ayudar a escribir mejor

Te comparto el título de 12 libros merecen estar en cualquier estantería de aspirante a escritor. Son obras de arte en sí mismas, obras que van hasta el fondo de la cuestión, que no se quedan en recetas superficiales y perecederas sobre la narrativa

Leer más »
el ego del escritor, como mantenerlo a raya

El ego del escritor: cómo mantenerlo a raya

Elizabeth Gilbert nos habla de los peligros de creerte el demiurgo absoluto de tus creaciones.Centralizar demasiado en ti el trabajo creativo es vulgarizarlo, quitarle esa parte auténtica. Veamos como podemos mantener a raya ese ego del creador para favorecer la autenticidad de tu obra escrita.

Leer más »
8 trucos argumentales para crear relatos con gancho

8 trucos argumentales para escribir relatos con gancho

Como escritor, no has de dar por hecho que el lector se quedará prendado con lo que escribas por el hecho de que a ti te parezca apasionante. Hoy te comparto algunos trucos argumentales para que puedas darle forma a tus ideas antes de ponerte a escribir.

Leer más »
escribir relato breve o novela, esa es la cuestión

¿Relato breve o novela? Por dónde empezar

¿Te gusta escribir? Si es así y deseas aprender las técnicas narrativas, conocer cuál es la mejor forma de comenzar tu aprendizaje, este es el artículo que necesitas. 5 consejos prácticos para saber por donde empezar, relato breve o novela.

Leer más »

Lenguaje positivo vs. lenguaje negativo

¿Hasta qué punto hemos de usar el lenguaje y el pensamiento positivo en nuestros textos? Lo que vale en copywriting a lo mejor no vale en la escritura creativa. ¿Quieres saber qué aplico en mis cursos de escribir desde el corazón?

Leer más »
Autoengaño 10 formas de mentirte

Cómo te autoengañas: 10 formas en que te mientes

El del autoengaño es uno de los pocos temas en que me considero una experta. Ante la verdad del sufrimiento, una de dos: o te autoengañas o estás iluminado. Presupongo que tú, como yo, no estás iluminado, así que podemos seguir hablando del tema. Quiero mostrarte hoy 10 formas de mentirte de manera constante, sin pelos en la lengua. ¿Te atreves? Sígueme.

Leer más »
escritura emocional para un relato que conecte con tu lector

Conecta con tus lectores: escritura emocional

Escribir y leer es una manera muy eficaz de procesar y liberar tus emociones. Si deseas transmitir un mensaje por escrito y quieres atrapar al lector en su lectura, eludir las emociones es el peor camino para ello. Déjame que te dé algunos consejos para conseguir una escritura emocional que conecte con tus lectores.

Leer más »

12 libros que te pueden ayudar a escribir mejor

Te comparto el título de 12 libros merecen estar en cualquier estantería de aspirante a escritor. Son obras de arte en sí mismas, obras que van hasta el fondo de la cuestión, que no se quedan en recetas superficiales y perecederas sobre la narrativa

Leer más »
el ego del escritor, como mantenerlo a raya

El ego del escritor: cómo mantenerlo a raya

Elizabeth Gilbert nos habla de los peligros de creerte el demiurgo absoluto de tus creaciones.Centralizar demasiado en ti el trabajo creativo es vulgarizarlo, quitarle esa parte auténtica. Veamos como podemos mantener a raya ese ego del creador para favorecer la autenticidad de tu obra escrita.

Leer más »

¿Quieres aprender a escribir y meditar?

Suscríbete ahora y recibe gratuitamente mi guía para escribir y meditar. Tendrás además acceso a artículos semanales sobre escritura, meditación y trabajo con las emociones, acceso a las meditaciones guiadas en directo y mensuales, así como a recursos para vivir con plenitud y sin autoengaños

¿Quieres conocer mis cursos?

Abrir chat
1
¿Necesitas más información?
Hola,
¿Cómo puedo ayudarte?