Enlaza tu mente con tu creatividad
Curso Escribir y Meditar
Inscríbete con descuento antes de...
Días
Horas
Min
Seg
Ahorramos durante media vida para dar la entrada para un piso y decorarlo a nuestro gusto, pero luego trabajamos tanto para poder pagar la hipoteca que no tenemos tiempo de disfrutar de ese pisito ideal. O resulta que nos aburrimos de él. O nos divorciamos y hay que venderlo. Reconócelo: tus sueños, a poco que te descuides, se transforman en pesadillas.
Y es que nos volcamos fuera a todas horas mientras nuestro interior lo tenemos totalmente descuidado, lleno de escombros y basura. Si cuidáramos de nuestra mente igual que de nuestra casa o de nuestras arrugas, a lo mejor no tendríamos que preocuparnos tanto de nuestra apariencia exterior.
¿Percibes cierto tipo de vacío o malestar existencial? ¿Actúas buena parte del día de forma mecánica? ¿Sientes a veces un fuerte arrebato interior al que necesitas dar salida? ¿No sabes qué hacer con todo el revuelo emocional que pugna dentro de ti? ¿Sientes una fuerte necesidad de expresarte y de comunicarte con los demás?
Seguro que piensas que si dejas salir todo lo que llevas dentro todo estallará en mil pedazos y sufrirás más. Sin embargo, si te marcas objetivos solo fuera de ti estarás eludiendo el problema, y este volverá al cabo de un tiempo con fuerza renovada. ¿Quieres seguir en ese círculo vicioso toda tu vida?
Te aseguro que hay formas de trabajar con ello sin tirar balones fuera.
Sin un método es muy difícil enfrentarse al juego de espejos de la mente. Un día piensas una cosa y otro día otra. El camino te marca el recorrido de aquello que ya sabes que es bueno para ti.
Sin guía, ¿qué harás en las bifurcaciones del camino que —sin duda— te propondrá tu mente? Necesitas un espejo que te muestre los puntos en los que te quedas atascado/a y te empuje suavemente a continuar el viaje.
Sin compañía es muy arduo trabajar con la mente, y como todos estamos interconectados, La soledad es solo una vía de escape temporal. Tarde o temprano necesitarás gente que te escuche, que te lea y que te apoye.
Durante 4 meses iré guiándote para que enlaces meditación y escritura en tu vida diaria, de modo que tu forma de mirar el mundo se volverá más consciente y sosegada.
1. Interconexiones entre escritura y meditación
2. El cultivo de la atención: estar aquí y ahora
3. El origen del sufrimiento
4. Cómo trabajar con las emociones
5. La no existencia del yo y la multiplicidad
6. La compasión hacia uno mismo
7. Los seis reinos
8. La sabiduría de las emociones
Soy Isa Cañelles y de pequeña fui muy infeliz. Me he tirado toda la vida buscando respuestas al porqué de tanto sufrimiento, y por el camino me encontré con la lectura, con la escritura, con la terapia y con la meditación.
El impulso de la gratitud
O, más bien, me topé con muy buenos/as escritores/as, profesores/as de creación literaria, terapeutas y con una maestra de meditación a la que seguir de por vida. Ellos y ellas me enseñaron a verme de otra manera. Cuando creía que todo estaba perdido, que había algo erróneo e inadmisible en mi persona, aparecían esos espejos cuyo reflejo mostraba a alguien digno de cariño. El agradecimiento hacia ellos y ser consciente de lo duro y costoso de algunos procesos de sanación es lo que me ha llevado a impartir este curso, para mostrar a otros lo que a mí tan generosamente me han mostrado.
Miguitas de pan
A lo largo de este camino he ido tirando miguitas de pan, como Pulgarcito, que te sirvan para recorrer el tuyo. Nadie puede hacerlo por ti, pero sé por experiencia que se puede propiciar que encuentres tu hogar allí donde nunca antes se te había ocurrido mirar. Ser esa cerilla con la que prendas tu chimenea es lo que más me puede gratificar.
Trabajo interdisciplinar
Aparte de mis muchos años de experiencia como profesora de creación literaria y meditadora, y de haber realizado una formación en psicología contemplativa, he invertido mucho trabajo y esfuerzo en relacionar estas disciplinas para que la gente que sienta cierta inclinación hacia las palabras escritas y hacia el autodescubrimiento pueda beneficiarse doblemente.
Soy Isa Cañelles y de pequeña fui muy infeliz. Me he tirado toda la vida buscando respuestas al porqué de tanto sufrimiento, y por el camino me encontré con la lectura, con la escritura, con la terapia y con la meditación.
El impulso de la gratitud
O, más bien, me topé con muy buenos/as escritores/as, profesores/as de creación literaria, terapeutas y con una maestra de meditación a la que seguir de por vida. Ellos y ellas me enseñaron a verme de otra manera. Cuando creía que todo estaba perdido, que había algo erróneo e inadmisible en mi persona, aparecían esos espejos cuyo reflejo mostraba a alguien digno de cariño. El agradecimiento hacia ellos y ser consciente de lo duro y costoso de algunos procesos de sanación es lo que me ha llevado a impartir este curso, para mostrar a otros lo que a mí tan generosamente me han mostrado.
Miguitas de pan
A lo largo de este camino he ido tirando miguitas de pan, como Pulgarcito, que te sirvan para recorrer el tuyo. Nadie puede hacerlo por ti, pero sé por experiencia que se puede propiciar que encuentres tu hogar allí donde nunca antes se te había ocurrido mirar. Ser esa cerilla con la que prendas tu chimenea es lo que más me puede gratificar.
Trabajo interdisciplinar
Aparte de mis muchos años de experiencia como profesora de creación literaria y meditadora, y de haber realizado una formación en psicología contemplativa, he invertido mucho trabajo y esfuerzo en relacionar estas disciplinas para que la gente que sienta cierta inclinación hacia las palabras escritas y hacia el autodescubrimiento pueda beneficiarse doblemente.
«Me ha sorprendido mucho como Isabel es capaz de integrar la meditación con la escritura y el trabajo emocional. Para mí el curso esta siendo muy enriquecedor a todos los niveles y estoy aprendiendo mucho sobre mí misma, sobre todo a tratarme de una manera más compasiva. A esto ayuda también mucho el grupo, en el que se ha creado un clima de confianza, aceptación y mucho respeto».
«Lo expondré de la manera más gráfica posible. Imagínense una persona con los ojos tapados y que poco a poco empieza a vislumbrar que la vida es más emocionante y rica de lo que ella se creía. Que ahora sabe controlar sus emociones, y que es mucho más libre de lo que le habían dicho que podía ser. Y que el poder controlar esas emociones la ha hecho más sabia».
«Empecé con el curso intensivo de escritura y meditación hace más de dos años, y ahora continúo asistiendo al de nueve meses de Escribir y Meditar para reforzar mis conocimientos. La combinación de meditación y escritura, con todos los ingredientes que nos regala Isabel y condimentan mis compañeras, ha resultado ser una receta perfecta para mí, y me ha acompañado todo este tiempo. Utilizo muchos de sus ingredientes y sus deliciosas mezclas como la meditación, la práctica de los cuatro pasos para las emociones, y regalo a mis amigas los textos más bonitos que tengo sobre ellas. Creo que más o menos soy la misma persona que hace más de dos años antes de empezar el curso, pero dispongo de más recursos, como esta receta mágica que me ha dado cobijo en esta etapa de mi vida, una etapa no precisamente fácil para mi, justo cuando más lo necesitaba. No sé si es casualidad o, como dijo el psicólogo C. G. Jung, sincronicidad (“coincidencia temporal de dos o más sucesos relacionados entre sí de una manera no causal y que presentan alguna relación con los pensamientos y emociones de la persona que la experimenta”). Gracias Isabel. Gracias compañeras».
«Me ha sorprendido mucho como Isabel es capaz de integrar la meditación con la escritura y el trabajo emocional. Para mí el curso esta siendo muy enriquecedor a todos los niveles y estoy aprendiendo mucho sobre mí misma, sobre todo a tratarme de una manera más compasiva. A esto ayuda también mucho el grupo, en el que se ha creado un clima de confianza, aceptación y mucho respeto».
«Lo expondré de la manera más gráfica posible. Imagínense una persona con los ojos tapados y que poco a poco empieza a vislumbrar que la vida es más emocionante y rica de lo que ella se creía. Que ahora sabe controlar sus emociones, y que es mucho más libre de lo que le habían dicho que podía ser. Y que el poder controlar esas emociones la ha hecho más sabia».
«Empecé con el curso intensivo de escritura y meditación hace más de dos años, y ahora continúo asistiendo al de nueve meses de Escribir y Meditar para reforzar mis conocimientos. La combinación de meditación y escritura, con todos los ingredientes que nos regala Isabel y condimentan mis compañeras, ha resultado ser una receta perfecta para mí, y me ha acompañado todo este tiempo. Utilizo muchos de sus ingredientes y sus deliciosas mezclas como la meditación, la práctica de los cuatro pasos para las emociones, y regalo a mis amigas los textos más bonitos que tengo sobre ellas. Creo que más o menos soy la misma persona que hace más de dos años antes de empezar el curso, pero dispongo de más recursos, como esta receta mágica que me ha dado cobijo en esta etapa de mi vida, una etapa no precisamente fácil para mi, justo cuando más lo necesitaba. No sé si es casualidad o, como dijo el psicólogo C. G. Jung, sincronicidad (“coincidencia temporal de dos o más sucesos relacionados entre sí de una manera no causal y que presentan alguna relación con los pensamientos y emociones de la persona que la experimenta”). Gracias Isabel. Gracias compañeras».
* Oferta solo hasta el 2 de febrero de 2022
«Antes de este curso centraba la calidad de mi escritura en la técnica, y el trabajo personal era algo independiente. Gracias a esta experiencia, entendí que mi crecimiento afecta a la construcción de personajes y conflictos, y que la escritura, desde aquí, se torna veraz. Isabel es una escritora y una transmisora de conocimientos serena, sensible, cercana y confiable; canta las verdades con sinceridad pero te arropa, enaltece lo bueno de cada texto y persona sin dejar de animar al crecimiento».
«Siento un poco más de cofianza en lo que escribo (lo cual no es poco para mí), aunque eso que haya escrito esté basado en vivencias propias. Me permite confiar en que puedo utilizar mis diálogos internos y percepciones de forma creativa; y gracias a la meditación, estoy intentando aprender a observar esos diálogos y percepciones, porque aparte de que el ejercicio de la observación me siente bien, me puede permitir utilizar eso que observo como material de escritura».
«Cuando empecé el curso sentía muchos obstáculos para avanzar en la escritura y también en la meditación. Respecto a las emociones, no me había planteado que se pudieran afrontar de otra manera. Me doy cuenta de que al trabajar cualquiera de estas disciplinas se trabajan las otras dos. He cambiado esfuerzo por fluidez y ahora saco cosas diferentes de lo que consideraba «lo mío», que me abren procesos más auténticos y más interesantes. Me atrevo a una escritura más libre y, en lo personal, me ha ayudado mucho. El clima que se crea en el grupo es muy cálido y propicia esos cambios».
«Antes de este curso centraba la calidad de mi escritura en la técnica, y el trabajo personal era algo independiente. Gracias a esta experiencia, entendí que mi crecimiento afecta a la construcción de personajes y conflictos, y que la escritura, desde aquí, se torna veraz. Isabel es una escritora y una transmisora de conocimientos serena, sensible, cercana y confiable; canta las verdades con sinceridad pero te arropa, enaltece lo bueno de cada texto y persona sin dejar de animar al crecimiento».
«Siento un poco más de cofianza en lo que escribo (lo cual no es poco para mí), aunque eso que haya escrito esté basado en vivencias propias. Me permite confiar en que puedo utilizar mis diálogos internos y percepciones de forma creativa; y gracias a la meditación, estoy intentando aprender a observar esos diálogos y percepciones, porque aparte de que el ejercicio de la observación me siente bien, me puede permitir utilizar eso que observo como material de escritura».
«Cuando empecé el curso sentía muchos obstáculos para avanzar en la escritura y también en la meditación. Respecto a las emociones, no me había planteado que se pudieran afrontar de otra manera. Me doy cuenta de que al trabajar cualquiera de estas disciplinas se trabajan las otras dos. He cambiado esfuerzo por fluidez y ahora saco cosas diferentes de lo que consideraba «lo mío», que me abren procesos más auténticos y más interesantes. Me atrevo a una escritura más libre y, en lo personal, me ha ayudado mucho. El clima que se crea en el grupo es muy cálido y propicia esos cambios».
En absoluto. Es un curso de inicación en ambas disciplinas y se partirá de cero con las pautas que se den. En el grupo habrá gente que tenga más experiencia en escritura, otra que tendrá más experiencia en meditación y otra que no tenga experiencia en ninguna de los dos. Está muy bien que el grupo sea variado, porque así todos nos enriqueceremos con dicha variedad.
Es normal, a todos nos pasa, y más en un curso así. Pero te puedo asegurar que esa vergüenza se disipará pasadas las dos primeras horas del curso, porque te darás cuenta de que todos (tú inclusive, yo inclusive) estaremos en el mismo nivel.
Si te dices eso a ti mismo/a, recuerda que no es más que un pensamiento al que no tienes por qué obedecer. Todo el mundo vale para meditar (a no ser que tengas alguna enfermedad de tipo psicótico, en cuyo caso podría ser contraproducente) y también para escribir. Todos somos creativos, y tú también. Este curso está pensado precisamente para explorar tu propio caudal, ese que crees que no tienes pero que saldrá a la luz, no lo dudes. Si no crees en ti, deja al menos que yo sí crea, en base a mi propia experiencia de muchos años de invalidación y el trabajo con mucha gente que tampoco creía en sí misma… hasta que tuvo la oportunidad de experimentarse de otra manera.
Nadie quiere sufrir, pero lo que más te hace sufrir es estar siempre huyendo del dolor. No dejes que ese miedo a pasarlo mal te paralice y da el paso. No te arrepentirás. Precisamente para ir más allá de ese sufrimiento está este acompañamiento.
Piensa que muchas veces los gastos tienen que ver con las prioridades. Con este curso estás invirtiendo en TI, y en una mejor relación con todo lo demás, lo que te generará mucha más rentabilidad que cualquiera de las compras superfluas que puedas realizar a lo largo del año. Y si realmente estás muy apurado/a de dinero, te recomiendo que empieces a ahorrar para la próxima convocatoria. También te recomiendo que te leas este artículo de mi blog.
Es importante asistir a todas las sesiones, ya que las ausencias afectan no solo a tu propio proceso, sino al de todo el grupo. No obstante, si por razones de causa mayor no puedes dejar de faltar a una sesión, recibirás la grabación de esta y los materiales correspondientes.
Si no quieres comprometerte este curso no es para ti. Yo aporto todo mi conocimiento, mi implicación y mi compromiso, así que necesito el tuyo para poder garantizarte unos buenos resultados.
Si te surge un imponderable y no puedes asistir al curso, si me avisas con más de 20 días antes del comienzo del curso, te devolveré el importe restando los gastos bancarios y administrativos. Si me avisas después, no se te devolverá el importe, pero podrás usarlo para la siguiente convocatoria o para otros cursos míos en el plazo de un año.
¡Hazle caso a tu corazón! No te arrepentirás…