¿Te imaginas atravesar tus miedos en compañía?

Romper el Hielo

Curso cuatrimestral (de noviembre de 2023 a febrero de 2024)

INSCRIPCIÓN: Hasta el 6 de noviembre

Días
Horas
Min
Seg

Llevas dentro cosas tan dolorosas que no quieres ni rozar

Salir adelante solo con una porción de tu persona es agotador, como si tratases de correr una maratón con las extremidades amputadas.

¿Has normalizado este estado de excepción?

Cuando te despiertas por las mañanas, ¿afrontas el nuevo día con estrés? ¿Sientes en el fondo de tu ser frío o aislamiento? ¿Cambias de ánimo de un momento para otro? ¿Sientes de vez en cuando sensaciones físicas y emocionales desagradables? ¿Sufres bloqueos o desconexiones? ¿Tienes ansiedad? ¿Te sobrepasan pequeñas tareas de la vida cotidiana? ¿Quieres mantener el control de todo? ¿Te criticas mucho? ¿Sientes a veces que no mereces el amor de los demás? ¿Te dicen que eres demasiado sensible? ¿O que eres de hielo? ¿Crees que el mundo es un lugar peligroso? ¿Te infravaloras? ¿Te cuesta quitarte las corazas delante de la gente? ¿Crees que hay algo erróneo en ti?

Puedes romper el hielo de tus corazas y fundirte con tu propia verdad

Me encantaría ahorrarte tiempo y sufrimiento

Yo he pasado por lo mismo, y me costó un montón reconocerlo, porque era más fácil negarlo y vivir desconectada. Así que me gustaría ahorrarte tiempo, sufrimiento y esa horrible sensación de estar en una isla de hielo.

Estos son los pasos que te propongo:

1

Comprender lo que te ocurre

Una vez que has visto que huir no sirve de nada, necesitas saber qué es lo que te pasa para salir de ahí. La base está en una serie de formas de supervivencia que adoptaste en la infancia o en algún momento de tu vida para salir adelante en circunstancias hostiles y que ahora —de adulto— te hacen la vida imposible en forma de automatismos.

2

Perdonarte por ello

No eres un bicho raro ni hay nada erróneo en ti. Tampoco hiciste nada de lo que tengas que sentirte culpable. Solo pasaste por situaciones duras en un momento en que eras vulnerable y no tenías herramientas para enfrentarte a ellas. Y sobreviviste, menos mal. Ahora te toca reconciliarte contigo después de tantos años enjuiciándote tan duramente.

3

Acogerlo

Luchar contra todas esas cosas que te desagradan es lo que llevas haciendo toda la vida, sin muchos resultados. Ahora es el momento de emular a Gandhi y su lucha pacífica. Puedes respirar, relajarte, confiar en tu bondad intrínseca, volverte transparente y que todo ese cúmulo de pensamientos y creencias te atraviesen de lado a lado. No son nada sólido, y hay espacio de sobra para ellos dentro de ti.

4

Transformarlo

Hasta puedes permitirte usar todos esos esquemas a tu favor gracias a tu natural creatividad. Puedes convertir el miedo y la vergüenza en belleza, a través de un juego que no te arrastre, sino que cumpla tus propias normas. Puedes convocar a todos tus personajes internos a un baile de disfraces en el que la forma de conjurarlos sea el deleite artístico.

Estas son las herramientas que a mí me sirvieron:

1

La meditación

Te ayuda a hacerte más consciente de lo que te ocurre y a perdonarte por ello. Aprender a permanecer con la experiencia presente hace que no caigas en los automatismos de siempre.

2

El trabajo con las emociones

Las emociones nos asustan porque huimos de ellas. Acogerlas para que aflore su sabiduría forma parte del proceso. Hay muchas técnicas que te pueden ayudar.

3

La escritura terapéutica

En la vida real todo lo solidificamos. A través de la escritura creativa, nos podemos permitir jugar y sentirnos libres para revertir los procesos autodestructivos.

Te ofrezco...

Conseguirás...

Te ofrezco

Conseguirás...

Reconcíliate contigo

Durante 4 meses iré guiándote en un proceso sanador para que afrontes —a través de la meditación y la creatividad— los conflictos que te impiden vivir con normalidad.

El contenido del curso

Si te inscribes antes del 30 de septiembre tendrás los siguientes bonus:

  • Acceso al programa Escribe y Medita por tu Cuenta (que tiene un valor de 90 euros).
  • El e-book «Quitarle las comillas al amor», con artículos sobre escritura, meditación y exploración emocional.
04.-Final-Romper-el-hielo

1 Llaman a la puerta del iglú: abre la puerta
2 Amanece en el Polo Norte: asómate a tu mente
3 ¿Tienes frío? Escucha a tu cuerpo
4 La hoguera donde calentarse: la ternura de tu corazón
5 Un baile de disfraces: las trampas vitales
6 La resaca de los recuerdos: alianzas con el pasado
7 Temporada de deshielo: la compasión hacia ti mismo
8 El círculo del agua: todo fluye

Sé de lo que hablo

Soy Isa Cañelles, tu acompañante en este viaje al Polo Norte. Desde que recuerdo, me hallaba en una isla de hielo. De pequeña tenía la sensación de que no tenía derecho a vivir, y procuraba pasar inadvertida. Apenas hablaba. Creo que si no sucumbí a la locura fue gracias a la literatura. Ese mundo de fantasía me salvó y siempre le he sido fiel, a través de la lectura, la escritura y la enseñanza.

A lo largo de mi vida he pasado por muchas terapias, siempre preguntándome POR QUÉ.

Mis tres tablas de salvamento

Cuando encontré la meditación, descubrí que —aunque hubo circunstancias que me vinieron dadas— la infelicidad la experimentaba en mi mente, y mis condicionamientos internos influían en mi percepción de la realidad. Esto me abrió a una dimensión nueva y sanadora.

Por su parte, la escritura me permitió indagar en mis procesos sin pasarlos por el intelecto, en un ámbito vivencial que me hacía evolucionar a través de mis personajes.

Más adelante, realicé una formación en psicología contemplativa que me descubrió un montón de herramientas para relacionarme conmigo misma y los demás desde la apertura y la compasión. Además, en el entorno nutricio de esa formación grupal pude desarrollar mi sueño: unir en mi trabajo mis tres tablas de salvamento, que hasta entonces permanecían desperdigadas (la escritura, la meditación y el trabajo emocional).

Reconocer el miedo y la vergüenza

Aun así, no ha sido hasta hace pocos años cuando me he reconocido a mí misma el miedo y la vergüenza que yacían en el fondo de mi ser y cuando he podido abrir la puerta de la celda a la niña asustada y maltratada a la que había ignorado desde siempre.

Por eso SÉ DE LO QUE HABLO cuando te digo que se puede fundir ese hielo interior que en realidad no es más que compasión congelada. Sé que con este curso puedo ahorrarte años de indiferencia y evitación ante unos mecanismos que te hieren y congelan cada día un poquito más.

Así que no pierdas más tiempo y CONFÍA en tu llamada interior.

5_sedeloquehablo_opcion2_tablet
5_sedeloquehablo_opcion2_movil

Sé de lo que hablo

Soy Isa Cañelles, tu acompañante en este viaje al Polo Norte. Desde que recuerdo, me hallaba en una isla de hielo. De pequeña tenía la sensación de que no tenía derecho a vivir, y procuraba pasar inadvertida. Apenas hablaba. Creo que si no sucumbí a la locura fue gracias a la literatura. Ese mundo de fantasía me salvó y siempre le he sido fiel, a través de la lectura, la escritura y la enseñanza.

A lo largo de mi vida he pasado por muchas terapias, siempre preguntándome POR QUÉ.

Mis tres tablas de salvamento

Cuando encontré la meditación, descubrí que —aunque hubo circunstancias que me vinieron dadas— la infelicidad la experimentaba en mi mente, y mis condicionamientos internos influían en mi percepción de la realidad. Esto me abrió a una dimensión nueva y sanadora.

Por su parte, la escritura me permitió indagar en mis procesos sin pasarlos por el intelecto, en un ámbito vivencial que me hacía evolucionar a través de mis personajes.

Más adelante, realicé una formación en psicología contemplativa que me descubrió un montón de herramientas para relacionarme conmigo misma y los demás desde la apertura y la compasión. Además, en el entorno nutricio de esa formación grupal pude desarrollar mi sueño: unir en mi trabajo mis tres tablas de salvamento, que hasta entonces permanecían desperdigadas (la escritura, la meditación y el trabajo emocional).

Reconocer el miedo y la vergüenza

Aun así, no ha sido hasta hace pocos años cuando me he reconocido a mí misma el miedo y la vergüenza que yacían en el fondo de mi ser y cuando he podido abrir la puerta de la celda a la niña asustada y maltratada a la que había ignorado desde siempre.

Por eso SÉ DE LO QUE HABLO cuando te digo que se puede fundir ese hielo interior que en realidad no es más que compasión congelada. Sé que con este curso puedo ahorrarte años de indiferencia y evitación ante unos mecanismos que te hieren y congelan cada día un poquito más.

Así que no pierdas más tiempo y CONFÍA en tu llamada interior.

Esto es lo que dicen quienes lo han probado:

Esto es lo que dicen quienes lo han probado

Hay decisiones que pueden cambiar tu vida, y un signo de confianza puede ser el primer punto de giro

¡Estoy deseando que colaboremos!

Cómo y cuándo

Programa de cuatro meses, de noviembre de 2023 a febrero de 2024, con vídeos, meditaciones guiadas, materiales y propuestas quincenales, con 8 sesiones por zoom en directo, en un grupo reducido de no más de 10 personas. Para participar se requiere entrevista previa.

¿Cuánto?

PLAN MENSUAL

Por solo...

970 €*

177 €

al mes, en 5 meses

Te ahorras 85 €

Pago único

Por solo...

970 €*

775 €

Un único pago

Te ahorras 175 €

Inscripción: Hasta el 6 de noviembre de 2023
PLAZAS REDUCIDAS

Días
Horas
Min
Seg

Aquí tienes más testimonios

Aquí tienes más testimonios

Es para ti si...

No es para ti si...

Es para ti si...

No es para ti si...

¿Dudas? Preguntas frecuentas

Si te sientes identificado/a con algunos de los síntomas que descibo más arriba, lo más probable es que este curso pueda ayudarte. No obstante, la entrevista previa es, entre otras cosas, para hablar de esto.

Es normal, a todos nos pasa, y más en un curso así. Pero te puedo asegurar que esa vergüenza se disipará pasadas las dos primeras horas del curso, porque te darás cuenta de que todos (tú inclusive, yo inclusive) estaremos en el mismo nivel.

El curso partirá de cero en ambas disciplinas, así que no hay ningún problema. Podrás ir avanzando poco a poco, junto con el resto del grupo.

Nadie quiere sufrir, pero lo que más te hace sufrir es estar siempre huyendo del dolor. No dejes que ese miedo a pasarlo mal te paralice y da el paso. No te arrepentirás. Precisamente para ir más allá de ese sufrimiento está este acompañamiento.

Piensa que muchas veces los gastos tienen que ver con las prioridades. Con este curso estás invirtiendo en TI y en una mejor relación con todo lo demás, lo que te generará mucha más rentabilidad que cualquiera de las compras superfluas que puedas realizar. Y si realmente estás muy apurado de dinero, te recomiendo que empieces a ahorrar para las siguientes convocatorias. También te recomiendo que te leas este artículo de mi blog.

Por eso, entre otras cosas, tendremos una entrevista previa. Una vez que te apuntes, eso sí, si te quieres dar de baja no se devolverá el importe.

Es necesario asistir a todas las sesiones, ya que las ausencias afectan no solo a tu propio proceso, sino al de todo el grupo. No obstante, si por razones de causa mayor no puedes dejar de faltar a una sesión, recibirás la grabación de esta y los materiales correspondientes. Y si tuvieses que abandonar el proceso por algo ineludible, no se te devolverá el importe, pero se acumulará para que te puedas apuntar en la siguiente edición.

Si no quieres comprometerte este curso no es para ti. Yo aporto todo mi conocimiento, mi implicación y mi compromiso, así que necesito el tuyo para poder garantizarte unos buenos resultados.

Ha llegado el momento de romper el hielo que cubre tu corazón y calentarte en la hoguera que subyace

Deseo solicitar una entrevista personal para ingresar en el acompañamiento Romper el Hielo.

Abrir chat
1
¿Necesitas más información?
Hola,
¿Cómo puedo ayudarte?